miércoles, 28 de octubre de 2015

¿para que sirven los blogs?

Hay quienes ya saben lo que es un blog pero también hay quienes no lo saben es por eso que he decidido explicarlo brevemente en este artículo.
En forma resumida y concisa, un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.
Hoy en día que tengas un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional.
En muchas ocasiones algunos principiantes me han preguntado: ¿ para que sirve un blog ? debido a que han observado la funcionalidad que tiene esta poderosa herramienta, y he decidido elaborar este contenido para resolver todas las dudas que tengan. 

1.- Beneficios de tener un blog

  • Un blog te abre las puertas a oportunidades que jamás imaginaste que podías tener. Puedes relacionarte con personas de tu industria sin importar que resida en otro país u otro continente, no tiene límites.
  • Es un sistema automatizado. Todo el que quiera puede acceder a la información que se encuentra en tu blog cualquier hora del día, los 7 días de la semana.
  • Te duplicas y te clonas virtualmente. No tienes que repetir la información para cada lector. Similar a lo que hacen los actores, cantantes, escritores, etc. ellos crean algo, trabajan duro durante un tiempo para verlo terminado y, luego pueden monetizar todo ese esfuerzo y tiempo invertido, y sin necesidad de invertir mas tiempo, siguen ganando más dinero.
  • Es internacional. No solo llega la información a tu país sino que desde cualquier rincón del mundo pueden acceder a tu información y conocer más de ti y de tu negocio.
Como dijo Bill Gates en una ocasión: “En el siglo XXI solo hay 2 tipos de negocios, los que están presentes en Internet y los ya que no existen
No hace falta recordar que la tecnología desde hace varios años ha cambiado la manera de hacer negocios, antes no era necesario contar con un sitio web para desarrollar un negocio local, tienda de ropa, negocio multinivel, etc. pero hoy por hoy si es sumamente necesario contar con esta herramienta en nuestro arsenal.

2.- ¿ Para que sirve un blog ?

Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.
Con un blog podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo, motivo por el cual podemos hacer que se haga popular gracias a la recomendación “boca a boca”, y también podemos atraer personas que buscan lo que nosotros ofrecemos. Con el podemos darnos a conocer y también conocer a otras personas con las que podemos entablar una relación que luego puede transformarse en alianzas estratégicas.
Muchas personas para crear un blog tienen que contratar técnicos, programadores, diseñadores, y empaparse muy bien en el tema para poder manejarlo, y aun así no saben muchas cosas necesarias por lo que no las aplican.
Quien tiene un negocio físico, una empresa, o esta realizando un emprendimiento, y aún a estas alturas del partido no tiene un blog, no sabe para que sirve un blog, ni las ventajas que un blog ofrece, se esta perdiendo de muchos beneficios; hace 20 años esta plataforma no era necesaria para un negocio, pero hoy en día las personas se la pasan mas tiempo navegando en Internet y debes tomarlo en cuenta como un aspecto vital para que tu negocio se mantenga activo con el pasar de los años. Esto se llama adaptación, adaptarnos al medio que nos rodea, como en clases de Biología: los organismos mejores adaptados sobreviven, los que no, desaparecen. Así de simple.

3.- ¿Cómo puedes crear un blog?

Para crear un blog por cuenta propia es necesario tener conocimientos de aspectos técnicos y puede resultar complicado para cualquiera que recién esta aprendiendo; sin embargo, gracias a mi experiencia y mis habilidades, yo te ofrezco mi ayuda para básicamente crear tu blog, y también para optimizarlo de tal forma que generes ingresos con el mismo.
Para rentabilizar tu blog puedes utilizar diversos métodos, desde promocionar productos que cuenten con sistemas de afiliados, donde te pagan una comisión por cada persona que compre dicho producto gracias a ti; hasta utilizar sistemas de publicidad como Adsense, que te pagan por cada persona que haga clic.
Si queremos hacer negocios y no contamos con esta poderosa máquina, nos podríamos comparar con un soldado que va a la guerra sin armamento ni municiones, que le sucederá?De seguro nada bueno, sería un milagro que salga vivo.
Pues eso mismo sucede en los negocios, si no tienes esta “arma”, cuando salgas al campo de batalla no habrá voluntad que valga, ni ideales, ni habilidades, simplemente vas a perder de antemano.
Y lo más irónico es que aunque su precio es muy bajo, existen aún negocios, grandes y pequeños, que no tienen presencia en Internet, ni siquiera en Facebook…

4.- ¿Cómo es posible darte a conocer con un Blog?

Estar presentes en internet significa entrar a un mercado global en el que se encuentra y permanecen la mayor parte del tiempo nuestros posibles clientes. Como te dije al principio, atender a esta necesidad se ha vuelto un objetivo principal para todas las empresas que comprenden el potencial y el beneficio que esto les ofrece.
No es casualidad que las empresas hayan adoptado un sistema que incluye blogscorporativos para estar mas cerca de sus clientes y a su vez adaptarse a esta nueva necesidad.
Cabe destacar que este que este beneficio no está sólo reservado para empresas y grandes organizaciones, hace tiempo que dejó de ser así. Actualmente por un pequeño precio es posible crear un sitio web propio, aunque hay que realizar un proceso técnico un poco complicado para los recién iniciados en el tema. Pero no te preocupes tu puedes tener uno facilmente, sigue leyendo para saber cómo… El tipo de sitio web que mas se esta utilizando es del tipo de un Blog, estos permiten compartir contenido o publicaciones sobre cierta temática a una audiencia.
Esta siendo implementado por las grandes empresas dado a que este mejora exponecialmente la interacción (retroalimentación o feedback) de los clientes hacia la empresa, ayudando a optimizar sus productos o servicios para brindarle una mejor experiencia al usuario.

Google y todos los motores de búsqueda aman los Blogs.

A los buscadores les encantan los blogs por la sencilla razón de que regularmente son actualizados con nuevo contenido, y los
están en búsqueda de contenido fresco para ubicar esos sitios en los resultados de búsqueda. Mientras mas actualicen un sitio con información de valor es mas probable que se mantenga en los primeros resultados de búsqueda. Para hacer que un sitio este entre los primeros resultados se debe hacer una buena optimización SEO, lo que incluye, usar palabras clave que las personas busquen, optimizar el tiempo de carga, contar con un diseño atractivo para retener mas tiempo a los visitantes, entre otros factores técnicos.

5.- Formas que existen para ganar dinero con un blog

Una vez que has oído hablar sobre los blogs, y cuales son sus grandes ventajas, es hora de que sepas muy bien como puedes monetizar tu blog, y así puedas generar una segunda fuente de ingresos, muy beneficiosa en estos tiempos de crisis.
Monetizar un blog es sencillo, tienes que conocer cuales son las maneras que existen y aplicarlas con el objetivo de monetizar todo el esfuerzo y tiempo invertido de tu parte.
Para comenzar de una vez por todas a ganar dinero con tu blog necesitas primero algo esencial, tener visitantes. Si no hay quien visite tu blog, es imposible que todos tus esfuerzos para crear un ingreso sustentable mediante tu blog, den fruto.
Imagínate que tu negocio es un automóvil, y que el combustible que ese automóvil necesita son los visitantes, partiendo de esa idea son ellos los visitantes quienes mantienen tu negocio funcionando.
Son muchas las maneras de las que se puede hacer que tu blog produzca dinero, desde colocar publicidad de terceros y cobrar por los clics que le hagan al mismo, hasta promocionar servicios o productos de otras personas  y ganarnos una comisión luego de que hagan una compra gracias a nuestra recomendación.
Como te has podido dar cuenta, las maneras para ganar dinero mediante un blog pueden ser distintas, pero TODAS, absolutamente todas, cuentan con la publicidad como una de sus piezas principales. Y es que si nadie se enterará de que tienes un producto que ofrecer, nadie pero absolutamente nadie te compraría.
Es esa una razón de gran peso para que  para obtener visitantes, ya sea por medio de publicidad paga o por medios gratuitos, por ejemplo, Facebook, Google+, Youtube, etc.
Ya sin tanto rodeo vamos a lo nuestro. Existen en general tres formas de ganar dinero por internet, cuando digo general es porque existen muchísimas otras que aparecen a partir de éstas, por eso éstas son generales.

Colocando banners de publicidad

Es una de las más comunes y se trata de colocar anuncios de otras personas, ya sea un acuerdo hecho con otra persona o afiliándose a un sistema de publicidad (por ejemplo Google Adsense), los ingresos variaran de acuerdo a cuantos clics hagan en el anuncio.
Sin embargo cuando se hace un acuerdo con otra persona para colocar publicidad en tu sitio, normalmente se cobra por los días que estará desplegado el anuncio y será visto por tus visitantes, y no por cuantas veces le hagan clic.
Pero recuerda que tienes que tener un tráfico de visitantes considerable para que la otra persona te acepte esta condición, de ese modo si no entran en su anuncio, será porque no es llamativo o cualquier otro problema del anuncio, que no tiene que ver con la cantidad de visitas que tú tengas.

Promoviendo servicios o productos de otros

Yo personalmente lo que hago para que mi sitio me genere dinero mes tras mes, es recomendar productos y servicios que sé que mi audiencia necesita, por ejemplo, alojamiento web para alojar los archivos de sus sitios.
En mi caso en especifico además de necesitar herramientas, también necesitan un producto o un negocio el cual recomendar para que así mis seguidores puedan también ganar dinero.
Existen muchas productos y servicios que tu audiencia necesita conseguir y tu estas allí para darles recomendaciones y para ayudarlos; claramente cuando ellos compren esa herramienta o ese servicio, el proveedor te pagará a ti tu respectiva comisión.

Ofreciendo tu propio producto

Si tú eres un experto del tema que estas abarcando y conoces claramente como solucionar los problemas y suplir las necesidades que tiene ese público, tú eres el indicado para crear un curso para compartirles tu conocimiento, o crear un servicio que ellos estén necesitando urgentemente.
Este es un listado bastante general para darte una vista panorámica de las formas que existen para ganar dinero a través de internet. Existen demasiadas maneras de crear un ingreso a través de un blog, todas ellas están relacionadas a alguna de la lista que se encuentra arriba, sin embargo con que seas bueno en una de esas maneras, es suficiente.

Un poco de mi historia

Te cuento un poco mi historia…. personalmente para montar mi blog me ayudo una personita muy especial y que me ha llevado hasta donde ahora estoy en los negocios por internet. Ya después fui entrando en materia y ya me desenvolvía solo, pero vaya que si pasaron semanas para que yo pudiera asimilar todo lo que estaba aprendiendo.
Quien lo tuvo que optimizar para aparecer en los resultados de los buscadores fui yo mismo, así que tuve que aprender todo acerca de SEO, y fue así como por fin logré que mi blogapareciera entre los primeros lugares de los resultados. Fue mucho lo que tuve que asimilar rápidamente, puesto que al mismo tiempo que aprendía tenía aplicarlo en mi blog.
Si yo hubiese tenido una persona, que me dijera exactamente lo que debía hacer, y me mostrará las diferentes formas con las que podía ganar dinero con mi blog, todo hubiese mas sencillo, mas fácil de aprender y de usar. Por suerte para ti te ofrezco mi conocimiento y mi ayuda para que cumplas tus metas y ganes dinero sacandole provecho al internet.
No tendrías que romperte la cabeza intentando arreglar errores de código, ni de ninguna índole técnica. Ni siquiera tendrás que intentar diseñarlo, solo elegirías su diseño

¿Que son los foros de discucion?

Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.
El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comúnmente, un foro en internet permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma que funcionarán como contenedores de las discusiones que comenzarán los usuarios y donde otros podrán responder o empezar un nuevo debate. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles
Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro y se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, suprimirlas y otros mecanismos elegidos para mantener el clima cordial y amistoso según las normas designadas por el administrador.
El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema (deportes, espectáculos, actualidad, etc.), generalmente por medio de preguntas concretas y estimulantes. El Moderador controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido

¿En que consiste la educacion en linea?

Educación en línea

Se entiende por educación en línea (en ocasiones denominada e-learning o educación virtual) a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
Sin embargo, es importante mencionar que "la educación en línea es un concepto complejo que en su realidad escapa a definiciones simples y que por lo tanto no existe por sí misma, es un concepto que debe ser consensuado y construido entre los actores educativos involucrados. Los antecedentes de la educación en línea son muy recientes, se empieza a gestar con el desarrollo del correo electrónico (aproximadamente en 1972), boletines electrónicos y los grupos de discusión electrónica o News Groups (1979), sin embargo fue con el desarrollo de internet y los navegadores gráficos a partir de 1993 que la educación en línea se fue conformando con las posibilidades actuales."1
Por otro lado, "las publicaciones que describen la educación en línea y cursos a través del Internet están desarrollándose y creciendo actualmente en tasasmuy altas y las posibilidades de uso para las masas populares se verán en algunos años. La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmisión por televisión y por satélite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en línea (Schrum, 1998). Un desarrollo histórico de la educación en línea y un análisis del desarrollo histórico del Internet y sus conexiones deben existir para entender cómo y porqué ha crecido tan rápido2 ."
Nota: Para poder aclarar con mayor precisión las diferencias que puede tener el concepto de educación en línea y el de educación a distancia podemos recurrir a otras fuentes como el cuadro comparativo3 elaborado por wikimedia.org

Introducción[editar]

Actualmente el mundo está experimentando cambios esenciales en todos los ámbitos del quehacer humano, uno de ellos es el acceso al conocimiento. "El desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de información, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligencia y memoria de las personas. la tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas se comunican aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entrenamiento y gradualmente también, la educación, en todos los niveles de edad y profesión". 4
Hoy en día, la tecnología se ha incorporado al ámbito educativo, es decir, ya se cuenta como un campo de estudio que tomó cuerpo en los Estados Unidos de Norteamérica fundamentalmente a partir de los años cuarenta, la primera referencia que encontramos es en el campo formativo con los cursos diseñados para especialistas militares apoyados en instrumentos audiovisuales, impartidos en la Segunda Guerra Mundial, desde este momento aparece la tecnología educativa como materia en el currículum de estudios de Educación Audiovisual de la Universidad de Indiana en 1946.
El desarrollo de la informática en los años sesenta consolida la utilización de ordenadores con fines educativos, concentrándose en la enseñanza asistida por computadoras, asimismo con la aparición de las computadoras personales esta opción tomó dimensiones mayores; para los años ochenta llegan bajo la denominación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación renovadas opciones que están apoyadas en el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados para almacenar, procesar y transmitir de modo flexible grandes cantidades de información.
Ante constantes cambios, es evidente que la tecnología y la educación se han ido complementando, es decir, que a la fecha en el ámbito educativo ya existen modalidades educativas que se desarrollan completamente al margen de la tecnología que la sociedad maneja y utiliza día a día, a pesar de que la tecnología no ha sido creada con fines pedagógicos, el campo educativo se ha visto en la necesidad y la obligación de adaptarlas a las exigencias y peculiaridades de los procesos educativos, de tal manera que se ha respondido integrando las tecnologías l mundo educativo. "No podemos quedarnos impasibles ante este fenómeno y esperar a que los alumnos tengan que conocer la posibilidades de estas tecnologías por su cuenta fuera del contexto escolar". 5

Desarrollo[editar]

Si bien algunos autores como García Aretio6 consideran que se trata de una evolución de la educación a distancia que se apoya en recursos digitales para desplegar los procesos de enseñanza y aprendizaje utilizando herramientas propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para otros pedagogos la educación en línea es una modalidad con características propias que se diferencia tanto de la educación a distancia como de la educación presencial.7 8 Desde esta perspectiva, la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes.9 De este modo, se entiende que las propuestas de educación en línea —usualmente implementadas a través plataformas o entornos digitales para la gestión de cursos (conocidos como Learning Management System)— incluyen actividades pedagógicas que para su realización requieren que los estudiantes colaboren entre sí trabajando de forma conjunta. Esta colaboración entre alumnos se produce sin que medien encuentros presenciales y es posible a partir de los diálogos sincrónicos y asincrónicos que se producen a través de las herramientas de comunicación telemática, generalmente, incluidas en el mismo software sobre el que se desarrolla el curso y que tienden a promover la documentación automática de los intercambios entre los participantes.10
Campus virtual para carreras en línea de la UNQ.
De esta forma, se señala también que mientras que en la educación a distanciala enseñanza se apoya principalmente en la distribución de materiales didácticos (digitalizados o en otros formatos no digitales) en la educación en línea son fundamentales las actividades que los estudiantes deben resolver para aprender.11
En la actualidad, la educación en línea está convirtiéndose en una opción accesible para realizar estudios de bachillerato, universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil acudir a una institución presencial, además de ser una estrategia educativa basada en la aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral en múltiples profesiones y oficios.
Algunos rasgos fundamentales de esta modalidad son:
  • La inmersión de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactúan mientras transcurren los procesos de aprendizaje
  • El uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación
  • La inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes
  • La utilización de materiales didácticos en diversos formatos digitales

Entornos tecnológicos para educación en línea[editar]

Logo de Moodle, una de las plataformas de LMS de distribución libre más difundidas en la actualidad.
La educación en línea suele implementarse a través de entornos o plataformas digitales Entre las herramientas más utilizadas están los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System, por sus siglas en inglés). Un LMS es un software basado en un servidor web que ofrece módulos para los procesos administrativos y de seguimiento que se requieren para un sistema de enseñanza. Estos sistemas cuentan con módulos administrativos que permiten, entre otras cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores, y asignar calificaciones.12 Las plataformas ofrecen paquetes de herramientas vinculadas a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos, sobre las cuales pueden desplegarse diferentes tipos de actividades, tanto grupales como individuales.
Entre los LMS, Moodle es una de las plataformas de distribución libre más difundidos en la actualidad, especialmente en el ámbito universitario. Sin embargo, existen también otras plataformas de LMS de software libre para el desarrollo de proyectos de educación en línea tales como ILIASATutorClarolineDokeosProyecto SakaiChamilo y SWAD. Entre los LMS de software propietario pueden mencionarse las siguientes plataformas: Catedr@Desire2LearneCollege,FronterSaba LearningWebCT y Blackboard.

La docencia en la educación en línea[editar]

Por vincular sus orígenes con la educación a distancia, los docentes que trabajan en cursos de educación en línea, suelen recibir el nombre de tutores, ya que su función primordial es la de acompañar y asistir al estudiante a lo largo de su proceso de aprendizaje en el contexto de un programa que carece de un espacio de físico como en la educación presencial. Por las características generales de la educación en línea, el papel que docente/tutor suele asumir incluye una serie de funciones que, dependiendo del curso, pueden variar en su nivel de complejidad. Para describir sus funciones, la bibliografía especializada suele considerar las siguientes dimensiones:13 14

La dimensión social[editar]

En la educación en línea, los espacios sociales son muy importantes para el fortalecimiento de los vínculos grupales, aspecto clave que tendrá gran importancia pedagógica puesto que es un requisito previo para el desarrollo del trabajo colaborativo. Así, el tutor/docente tiene la responsabilidad de crear un clima de libertad y confianza entre todos los participantes en general y hacia él en particular. Esto presenta la posibilidad de realizar un seguimiento personalizado del alumno donde puedan contemplarse situaciones muy específicas, ajustadas a la particularidad de cada estudiante.

La dimensión académica[editar]

El tutor/docente necesita conocer los contenidos no solo para responder consultas sino para pueda reconocer los debates emergentes y asumir una moderación conceptual de los espacios de debate. Esta función es muy importante porque promueve el intercambio de ideas que hacen posible la construcción del conocimiento a través del diálogo y la participación de los estudiantes.

La dimensión organizativa[editar]

Las funciones de la dimensión organizativa, requieren que el tutor/docente conozca la secuencia didáctica a fin de orientar a los alumnos en relación a los acuerdos necesarios para sostener un ritmo de trabajo apropiado. También es importante que el tutor/docente pueda ser un referente en relación a las pautas y códigos establecidos por la institución en la que se enmarca el curso, a fin de promover un clima de trabajo propicio.

La dimensión orientadora[editar]

Quizá esta dimensión sea la que más refleje la función tradicional del tutor, heredada de los formatos de la educación a distancia. Acompañar a lo largo de proceso de aprendizaje, de acuerdo a las necesidades que se van presentado, requiere de un docente/tutor atento a la heterogeneidad propia de estos contextos de aprendizaje. Entre estas funciones de guía y orientación, se agrega además, la importancia de facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio para elaprendizaje en red, ofrecer recomendaciones públicas y/o privadas que resulten constructivas para la calidad de los aprendizajes, promover un ritmo adecuado de trabajo, motivar, mantener informados a los alumnos sobre sus progreso.

La dimensión técnica[editar]

El docente/tutor acompaña a los estudiantes, asegurándose de que comprenden la dinámica del espacio digital. De esta forma, se dispone a atender consultas, aunque en ocasiones por su especificidad, estas deban ser derivadas a la mesa de ayuda tecnológica. No se espera del tutor/docente sea un experto, pero sí lo suficientemente idóneo como para resolver cuestiones menores y poseer un criterio oportuno. Desde esta dimensión técnica, se identifica también una serie de actividades que el tutor debería asumir: asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del campus en línea; aconsejar y orientar; gestionar el aprendizaje en red; realizar actividades formativas específicas (adminstrar tutoriales, en caso necesario); estar atento a las modificaciones que se requieren en el entorno y estar en contacto con el administrador del sistema.
Repositorios de Enseñanza:
La preocupación es donde queda la elaboración de material didáctico, para el trabajo en plataforma; los asesores dedicados en esta modalidad a tienen el compromiso de elaborar cada semestre una búsqueda de recursos digitales que englobe en un trabajo pedagógico, la utilización de tecnología con relación a contenidos, a elaborar actividades creativas que conlleve al alumno-usuario a desarrollar y crear conocimiento significativo.
Los estándares nacionales nos señalan que los docentes son creadores, promotores, modeladores, diseñadores, adaptadores, desarrolladores, enriquecedores y demás, sin embargo todas las características señaladas quedarían enriquecidas con experiencias de enseñanza compartidas
Pero después de todo este complejo y laborioso trabajo, ¿en donde termina este fructífero trabajo?.
Una propuesta planteada para potencializar toda esta información es almacenar el trabajo personal de cada profesor enrepositorios, dentro de un objeto de aprendizaje que bajo un claro diseño instruccional, tenga la finalidad de ser reutilizados por otros profesores-asesores en línea que logren insertar en su trabajo diario esta investigación llevada a un objeto de aprendizaje donde se visualicen las caractrerísticas esenciales de la asesoría con el uso de recursos digitales.
Tanto los programas de desarrollo profesional para docentes en ejercicio, como los programas de formación inicial parafuturos profesores deben comprender en todos los elementos de la capacitación experiencias enriquecidas con TIC. Losestándares y recursos del proyecto “Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes” (ECD-TIC) ofrecenorientaciones destinadas a todos los docentes y más concretamente, directrices para planear programas de formación delprofesorado y selección de cursos que permitirán prepararlos para desempeñar un papel esencial en la capacitacióntecnológica de los estudiantes.
UNESCO15

La experiencia del estudiante en línea[editar]

Si bien existen cursos de educación en línea en diversos formatos y niveles, la oferta educativa en línea para la enseñanza universitaria es la más importante actualmente y proviene tanto de universidades públicas como privadas, ofreciendo en su conjunto una amplia oferta educativa tanto para la formación de grado como para la formación de posgrado, existiendo incluso instituciones que imparten cursos en dicha modalidad de forma exclusiva. Y si bien por sus características, conforma una oportunidad de formación más accesible (tanto por su flexibilidad en términos de sincronicidad como por sus costos más bajos), es importante tener en cuenta que ser estudiante en un curso de educación en línea exige ciertas habilidades sociales y tecnológicas propias de la modalidad.
Perrenud llama "oficio de alumno" al currículum oculto que produce aprendizajes implícitos en una determinada modalidad de enseñanza.16 Así, en el contexto de la educación en línea el alumno deberá también adquirir un oficio particularmente relacionado con ciertas competencias tales como la organización autónoma de tiempo propio, a la interacción en diferentes niveles de privacidad, al diálogo constructivo teórico-práctico y al aprendizaje entre pares con la perspectiva de favorecer una genuina construcción colaborativa del conocimiento.17
Salmon18 describe una serie de etapas a través de la cuales los participantes de un curso de educación línea van enfrentando desafíos sucesivos, partiendo del momento en que se inicia el curso hasta que el participante es capaz de extrapolar su experiencia potenciando simultáneamente la habilidad para la interacción y su nivel de autonomía:
  1. Acceso: el estudiante debe lograr acceder y superar las dificultades técnicas del entorno para familiarizarse co el entorno digital.
  2. Identidad: el estudiante desarrolla su identidad en línea y reoconocer introlocutores dentro del entorno.
  3. Interacción: el estudiante logra interactuar con otros participantes por su propia iniciativa.
  4. Colaboración: el estudiante logra relacionarse con otros para trabajar de forma colaborativa.
  5. Extrapolación: el estudiante es capaz de extrapolar su experiencia personal a otras formas de aprendizaje.
  6. Estudiar a tu propio ritmo.
  7. Utilización de estrategias para la administración del tiempo empleado en búsqueda de información.

Buenas prácticas de enseñanza en la educación en línea[editar]

Henry y Meadows19 sistematizan una serie principios para el diseño de propuestas educativas en línea. Se recomiendan, de esta forma, ciertas prácticas de enseñanza y criterios pedagógicos que podrían ser considerados indicadores de excelencia para la modalidad:
  1. El mundo en línea es un medio en sí mismo: el formato digital supone un entorno que posee características propias. No se trata, simplemente, de traducir una clase presencial a un entorno virtual (por ejemplo, grabando una clase en video y publicándola) porque el efecto no sería el mismo que en un entorno físico ya que, en un entorno en línea, la comunicación se produce de un modo completamente diferente.
  2. En el mundo en línea, "contenido" es un verbo: el aprendizaje ya no está basado en la adquisición de información, sino en un conjunto de de tareas y actividades que conforman las experiencias de aprendizaje que el estudiante realizará a fin de lograr los objetivos del curso.20
  3. La tecnología es un vehículo y no el destino: la aplicación inteligente de recursos tecnológicos, favorece que el uso de los recursos sea más ajustada a los objetivos del curso.
  4. Los buenos cursos en línea son definidos por la enseñanza, no por la tecnología: la tecnología debe tener sentido pedagógico, es decir, debe estar al servicio de lo que se espera que los alumnos aprendan.
  5. El sentido de comunidad y presencia social son esenciales para alcanzar la excelencia: construir una comunidad a la que los estudiantes sientan pertenecer, favorece un mejor proceso de aprendizaje.
  6. La excelencia requiere múltiples áreas de experticia: para implementar un curso de educación en línea no basta con el desarrollo de contenidos, esto es importante pero también es necesario tener en cuenta otros aspectos como los tecnológicos y sociales.
  7. Una interfaz magnífica no salvará un curso pobre, pero una interfaz pobre podrá destruir un curso potencialmente magnífico: los estudiantes en línea necesitan encontrar los recursos y ubicarse en el espacio digital para poder relacionarse con sus tutores y compañeros. La interfaz nunca debe obstaculizar estos procesos porque de esta forma, impediría que el curso pudiera llevarse adelante. Y en este sentido, el tutor debe acompañar a los estudiantes a lo largo del proceso.
  8. La excelencia es el resultado de la evaluación y el refinamiento continuos: un curso puede mejorarse relevando información que permita realizar ajustes.
  9. A veces no es necesario implementar un gran despliegue de recursos: un ejemplo oportuno, un correo personalizado enviado por el tutor, un video conciso, un archivo de audio, etc. pueden tener un impacto muy favorable en los estudiantes y hacer del curso en su totalidad una propuesta más interesante.

Ventajas de la educación en línea[editar]

Es posible que una de las razones que explique el auge actual de propuestas de educación en línea sea la insuficiente cobertura de las instituciones de educación superior.21 Muchas instituciones educativas han incorporado tecnologías de la información y comunicación, principalmente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad.
El formato de la educación en línea permite que estudiantes y profesores regulen su dedicación a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de enseñanza formales se establecen plazos estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una gestión más eficiente del tiempo personal, aún cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compañeros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes o traslados.
Entre las ventajas de la educación en línea,22 podrían mencionarse:
  1. Apertura: se amplía el acceso a la formación reduciéndose, especialmente, las barrera geográficas.
  2. Flexibilidad: la posibilidad de la comunicación asincrónica y ubicua favorece la autogestión de los tiempos de dedicación.
  3. Eficacia: estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje.
  4. Acompañamiento personalizado: centrada en la actividad del alumno, los tutores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran trabajo grupal.
  5. Economía: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y materiales físicos así como traslados.
  6. Construcción de una comunidad de aprendizaje: el grupo de estudiantes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad promueve el debate y el diálogo de modo que, a través de la participación, el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje
  7. Alternativa de educación para personas que por su trabajo u otras actividades no han podido estudiar ni inscribirse a un método escolarizado de tiempo completo.
  8. Contar con una asesora/tutora para que los guíe y aconseje sobre el curso.
  9. Brinda un aprendizaje de calidad utilizando la tecnología.